Donde esta tu tienda

Donde esta tu tienda, en una esquina del barrio o en un gran centro comercial?


La importancia de la ubicación de tu tienda, local comercial u oficina muchas veces determinará o influirá en los resultados de ventas que logres.

Sin embargo son pocos los emprendedores que acceden a las mejores ubicaciones comerciales, ya sea porque el costo de estas zonas se encuentran muy lejos de su alcance económico o porque simplemente consideran que no es de relevancia para los resultados que esperan.

No se presentan las mismas oportunidades para aquellos negocios que se ubican en el garaje de la casa o en la esquina de las calles del barrio que una negocio que se ubica dentro de un centro comercial o mall el cual es visitado y abarrotado de gente diariamente.

¿Que opinas?, si pudieras elegir, ¿Dónde te gustaría que se ubicara tu negocio actual o el que piensas empezar?

Sin duda tu respuesta será en el centro comercial donde diariamente concurre mucha gente con dinero para gastar en consumo, cierto??

 

¿Donde está tu tienda ahora mismo?, y si no la tienes aún, ¿donde esta tu tienda en tu mente ahora mismo?

Pero si tu eres un profesional independiente que ofrece sus servicios, crees que serás visto de igual manera si tienes tu oficina en la cocina de tu casa, en el dormitorio que te sobra, en un pequeño local al que nadie te puede visitar o si por el contrario tu despacho se encontrara en un edificio corporativo de un centro empresarial muy distinguido.

Con poco capital, con poca experiencia y con casi nada de suerte, el acceder a las mejores ubicaciones es prácticamente imposible para un emprendedor novato, y para los que no son tan novatos es un verdadero reto, pues mantener los costos fijos de un local en una ubicación privilegiada es simplemente todo un reto, pues tus precios de venta deberán de ser mucho mas elevados que el resto de tu competencia, o por otro lado tus clientes deberás de pertenecer aun segmento exclusivo.

Por que menciono todo esto, hasta ahora no es nada que no conozcas, donde esta tu tienda u oficina, donde se ubica marca el destino de tu negocio. El como te ven influye en tus resultados.

 

Anteriormente hemos concluido que el montar tu propia tienda virtual es una ventaja competitiva, frente a otros negocios que no usan el Internet para vender sus productos y servicios, he resaltado los grandes beneficios que te permite tener tu propia tienda virtual, como no tener que cargar con gastos tan elevados para mantener tu negocio funcionando.

Lo anterior lo dicen muchos, sin embargo nadie te dice que en el caso del comercio electrónico el DONDE ESTA TU TIENDA VIRTUAL es tan importante como en los ejemplos que he dado líneas arriba para el caso de los negocios convencionales. tu tienda virtual no puede ser un ente web que se encuentre simplemente flotando en el Ciber espacio web, es necesario que se encuentre ubicado en un centro comercial, en un lugar en el Internet donde la gente vaya a comprar, vaya y visite con la finalidad de comprar, así como sucede en un centro comercial o mall de tu ciudad.

Por ello Verónica Rubio y quien escribe estamos trabajando para que tu nueva tienda virtual se encuentre ubicada en un lugar con gran concurrencia de personas, donde la gente vaya a comprar precisamente lo que vendes como producto o servicio.

¿Te gustaría que u tienda virtual estuviera ubicada en un sitio de la web donde ya se encuentran cientos o miles de personas de compras diariamente?

¿Te imaginas muchas personas enviandote solicitudes de compra de tus productos?

¿Te imaginas recibir visitante en tu tienda virtual solo por el hecho de donde esta tu tienda ubicada?

¿Te gustaría, que tu negocio esté en un centro comercial de tráfico mundial?

Si crees que esta es una oportunidad para mejorar los resultados de ventas que actualmente mantienes en tu negocio, si estás de acuerdo conmigo en cuanto a que el “donde esta tu tienda u oficina” es de vital relevancia para tu negocio., pues entonces permanece atento a la información que continuaré compartiendo contigo.

Un abrazo,

Fernando Calagua

El Ingeniero de los Negocios

WhatsApp: +51-997-276-461

Como Clonar Tu Negocio

Como Clonar Tu Negocio Usando el Internet

El día de hoy me dirijo a ti que tienes ya un negocio, ya sea en marcha o aún en tu mente.

Tal vez tienes un negocio y te sientes esclavizado por las horas que tienes que estar “amarrado a él”, pues simplemente el día que no abres tu negocio, que no vas a trabajar a tu negocio, pues simplemente no vendes, por lo tanto no ganas dinero.

Cuando un negocio te necesita presente para que funcione, pues realmente no es tu negocio, es sólo tu trabajo.

Quiero que abras los ojos a las posibilidades que hoy nos ofrece el comercio electrónico, las oportunidades de vender tus productos y servicios al mundo entero y las diferentes alternativas de como clonar tu negocio.

Todos los emprendedores al poner en su mente el empezar un negocio, imaginan el alquilar o comprar una tienda, oficina o stand para ofrecer sus productos y establecer su centro de operaciones.

Esto conlleva una fuerte inversión para arrancar, a eso se suma el desembolso para cubrir los gastos de mantenimiento, luz, agua, teléfono, personal y seguridad. Todo esto sin haber ni siquiera realizado las primeras ventas.

Este es uno de los principales motivos por el cual los emprendedores desisten de su sueño e iniciativa de emprender su propio negocio. Pueden haber ahorrado durante años el capital necesario, pero con sólo imaginar esa inversión inicial, los riesgos que conllevan, la posibilidad de perder lo todo y tener que empezar de cero paraliza a cualquier emprendedor con muchas ganas, pero con cero de experiencia.

¿Entonces Como Clonar tu negocio?, que significa en estos términos “clonar”, bueno clonar es crear una copia o reproducción de alguien a partir de un original, en término clonar es aplicable a en este caso, porque usando el comercio electrónico puedes reproducir potencialmente tu negocio o proyecto tanto si se encuentra ya funcionando en la realidad o sólo en tu mente.

El comercio electrónico, te brinda una alternativa, para ti que tienes un negocio convencional como, una tienda de ropa, de zapatos, un restaurante, una librería, una tienda de electrodomésticos, así mismo servicios como consultoría pedagógica, psicológica, consultoría en ventas, creador de sitios web, centros quirúrgicos y más….

Se trata de “La tienda Virtual”, la “Tienda Online” o como desees llamarla, cada vez mas negocios  se encuentran en Linea usando este sistema para vender. A la vez cada vez más y mas gente se encuentra comprando usando medios electrónicos.

A través de una tienda virtual puedes mostrar tus productos, tus servicios, sin límite de espacio, sin los costos de mantenimiento de que hoy mismos tienen los negocios convencionales.

Tal vez te parezca algo muy complicado, un tema que tiene que ver mucho con la tecnología o que tal vez necesitas saber programación HTML o eso, pero sabes no es necesario, hoy existen muchas herramientas que hacen posible que personas como tu o como yo podamos tener nuestra propia tienda virtual.

Estaré publicando más información de este tema, más información con la finalidad de ayudarte a mejorar tu negocio, aumentar tus utilidades incrementando tus ventas y reduciendo tus gastos.

Si te interesa saber más haceca de este tema del comercio electrónico por favor deja me tus preguntas y/o comentarios en la zona de comentarios aquí abajo de este artículo.

Un saludo,

Fernando Calagua

WhatsApp +51-997-276-461

 

Empresario

Empresario, emprendedor u (hombreo mujer) de negocios, una carrera de resistencia no de velocidad

Realmente hay momentos para un empresario o emprendedor en los que resultaría más sencillo ir y buscar un empleo y así dejar de pasar los apuros, incertidumbres, fines de semana trabajando, esperas por los pagos de los clientes, reclamos de los empleados, etc.

Podría ser más fácil y de hecho lo es, pero también es el camino más seguro a que siempre la vida será igual, es resignarse a que no eres capaz de hacer nada por ti mismo, es aceptar que tienes que trabajar para alguien que si se atrevió a emprender su empresa o negocio, es renunciar a tus sueños por querer estar seguro.

Recuerdo y sigo viviendo días con la agenda cargada, días en los cuales como empresario me toco tocar la puerta por financiamiento, tocar la puerta a un cliente que me demoraba en los pagos, cuantas veces me toco vivir sin sueldo, cuantas veces ya no sé, tuve sobreponerme y dejar los inconvenientes a un lado para seguir adelante.

Cuantas veces parecí el malo de la escena, malo por no pagar un sueldo más alto a mis empleados, malos por exigir lo mejor de mi equipo.

Cuantas veces sentí el peso de la responsabilidad legal, profesional y comercial,cuantas veces me pesaron las espaldas hasta que mi espalda se hizo más fuerte con el pasar del tiempo.

De hecho las cosas no son fáciles, para un empresario las cosas no son fáciles, por ello que muchos prefieren el cobijo de un empleo seguro, renunciando a su propio tiempo y a sus proyectos personales.

 

En la oscuridad de la noche, cuando abro los ojos y no se ve nada, me doy cuenta de que estar libre es lo más hermoso que puedo tener en mi vida, el no tener que echarle la culpa a nadie por que algo salió mal o el no tener porque adeudar a alguien mi éxito.

Es hermoso sentir que puedo generar empleos, que puedo generar riqueza,  que puedo ayudar a otras personas. Aunque como empresario y emprendedor me toque dar la cara a esos golpes que la vida, la economía, la sociedad y mercado me da.

En cada momento que las cosas se pusieron insostenibles, pedía Dios lucidez en mi mente, claridad e inteligencia, paz en mi corazón y siempre Dios me lo dio y sigue dando.

El ser empresario y emprendedor te hace fuerte, te hace líder del manejo de tus emociones y te convierte en la mejor versión de ti mismo.

¿Por que comparto contigo esto?

Porque me causa tanto pesar cuando escucho a personas temerosas, dudosas, inseguras y pesimistas de hacer realidad sus sueños, su proyecto sus negocios, personas que dicen ser emprendedores y que desean ser empresarios pero que aún antes de dar el primer paso ya se encuentran aturdidos, aterrados y paralizados porque ya están pensando que fracasarán.

Se desesperan con solo imaginarse de que no tendrán un sueldo a fin de mes, de que tendrán muchas responsabilidad y todo esto aún si haber ni siquiera pasado por la primera dificultad.

Sin duda, si un de estas persona da el primer paso, al siguiente encontrará algún obstáculo y entonces el mundo se le vendrá abajo.

No son fuertes en este aspecto, necesitan fortalecer su mentalidad, para dominar sus emociones y sus pensamientos y no dejar que estos sean los que dominan su vida.

Necesitan dejar de andar echando la culpa a los demás por sus fracasos o miedos.

Necesitan dejar de esperar el momento preciso para empezar.

Pero es una pena que nadie en el mundo pueda correr el riesgo por ellos, así como nadie puede vivir por otra persona, el ser un emprendedor conlleva ciertos riesgos, pero en mi opinión y experiencia propia el quedarse de brazos cruzados conlleva a la nada, al vacío a la mediocridad.

Cada vez que comparto una oportunidad de negocio con alguien, puedo identificar a la persona con su primera reacción.

– El primer tipo de persona es aquella que está pensando en que va a sacar de provecho ahora, cuanto y cuando verá las ganancias, en cuanto no tendrá que invertir para correr menos riesgo, también piensan que no podrán realizar ese negocio, que son muy tímidos, que son inexpertos, también piensan que las personas de su entorno le verán con extrañeza o burla.

– El segundo tipo de persona es aquella que empieza pensando que puede aportar al negocio, le importa cual será la ganancia pero está dispuesta a pagar el precio para obtener dicha ganancia, identifica en la inversión un vehículo para hacer que su dinero trabaje para él, se siente capaz de hacer lo que haya que hacer para lograr obtener las ganancias que ofrece el negocio y le importa muy poco lo que digan u opinen los demás.

Muchas veces ninguno de los dos tipos de personas han hecho negocios antes y no se imaginan los obstáculos que se pueden venir más adelante, sin embargo el primer grupo de personas se queda paralizado y pro el contrario el segundo grupo se aventura, de aquí a 5 años, ¿tu quien crees que habrá logrado algo mejor a nivel personal, económico y social?

¿En que grupo de persona te encuentras tu?

¿Te sientes satisfecho en donde te encuentras ahora?

¿Tienes las agallas para cambiar el destino que estás viviendo?

Si sientes dudas e incertidumbres es NORMAL, pero si estás te paralizan debes de hacer algo al respecto ahora mismo.

Si estás decidido ha hacer algo y necesitas conversar con alguien acerca de ello, escríbeme un correo a contacto@fernandocalagua.me, me encantará saber de ti.

Un abrazo,

Fernando Calagua

WhatsApp: +51-997-276-461

emailmarketing

EmailMarketing, como usarlo para obtener más clientes

En mis conferencias comparto el concepto del emailmarketing, sobre la utilidad y gran

potencial para fidelizar clientes y obtener nuevos clientes.

Sin embargo, algunos aún no logran comprender en toda su magnitud que impacto puede

causar usar el emailmarketing para sus negocios.

 

 

Quien no tiene un email?, creo que todos, es más muchas personas tienen más de una dirección de

coreo electrónico.

A todos nos gusta recibir un correo electrónico con información que nos ayude, que nos sea de utilidad y tu prospecto no es la

excepción.

A continuación te voy a compartir cual es la mejor secuencia de correo electrónico que he probado y he comprobado como

la más eficaz a la hora de convertir a un prospecto en un cliente.

 

Pero antes debo de dejar en claro que una estrategia de marketing no podría ser llevada a cabo si no se cuenta con la herramienta

fundamental del emailmarketing, esta es el autorrespondedor. Un autorrespondedor es la herramienta que administra el envío de

tus correos electrónico en automático, de lo contrario esta estrategia sólo te convertiría en un esclavo del envío manual de correos

electrónicos.

Estratégia de emailmarketing 

1.- El primer email que debes de enviar es el que entregue la información o beneficio por el cual tu cliente te dejo los datos y te dio su permiso

para recibir tus correo electrónicos. (Nunca envíes correos electrónicos a quienes no lo solicitaron).

2.- Al inicio comparte información referida al tema que le interese a tu prospecto, redirigiendolo a que conozca tu sitio web e invitándolo a

conectarse contigo por las redes sociales. (El emailmarketing no es una estrategia aislada).

3.- Invita en tus correos a responderte, a crear interacción, a estar pendiente del siguiente correo.

4.- La frecuencia de tus correos depende del grado de interés que generes, si la información es buena, siempre será bien recibido.

5.- Envía mensajes de venta directamente, pero nunca combines en un correo mensajes de contenido y mensajes de venta, el correo debe de

ser de contenido o de venta, pero no ambos.

6.- Siempre responde un correo electrónico de tu prospecto.

7.- Cuando un prospecto recibe un correo tuyo, estarás entre los correos de sus amigos y parientes, eso es algo que debes de aprovechar.

Lo más importante en el desarrollo de esta estrategia es la disciplina, sin disciplina no podrás llevar a cabo esta tarea, ni ninguna otra.

Ahora si tu deseas profundizar en este tema del emailmarketing, pues envíame un correo a contacto@fernandocalagua.me

y así podré darte los alcances que tu negocio requiere de manera personalizada.

Si esta información fue de tu agrado, compártela con tus amigos de Facebook.

Un abrazo,

Fernando Calagua

Trafico automatizado en facebook

Trafico automatizado en facebook – La Única campaña de tu vida

Mucha gente usa su Fan Page para traer LIKES, pero en realidad, ¿cuanto dinero están ganado con esto?
Cuanto estás vendiendo?, cuantos de tus fans son tus clientes?
Lo que vamos a hacer hoy nos permitirá crear la única campaña de nuestra vida.
Una vez que hagas esto tendrás estos dos pasos en automático.
Crear Mas FANS
Convertir FANS en suscriptores
Para eso vamos a usar https://ifttt.com/dashboard
Ya tienes que tener tu cuenta lista.
Lo primero que vamos a hacer es crear nuestro canales.
Y configura tu canal en Facebook o tu página de fans.

 

Te presente que esta estrategia funciona tanto para un
perfil personal o tu pagina de fans, o ambos.
El siguiente paso es crear nuestra primera “Receta”.
y da click en This
Aparecerá la siguiente ventana.
Elige “Date & Time” como canal.
aparecerá la siguiente ventana:
Elige la opción de Every month on the
Aparecerá la siguiente ventana:
Elige el día y la hora.
Tip: Puedes elegir los siguiente horarios:
Para Imagen 1: 07:00 AM
Para Imagen 2: 07:00 AM
Para Imagen 3: 07:15 AM
Para Imagen 4: 07:30 AM
Puedes comenzar desde el día 1 hasta el 31, o un día
después del día en que te encuentras.
Ejemplo.
Si estas leyendo esta lección el 02 de noviembre,
puedes comenzar con el día 3.
Elige el dia y hora y da click en “Create Trigger”
aparecerá la siguiente pantalla:
Da click en that
Aparecerá la siguiente ventana
Da click en el canal que quieras conectar.
Cualquiera que sea la opción que elijas aparecerá una
ventana como esta:
Elige la opción de Upload a photo from URL
Recuerda que lo que haremos es tráfico viral con imágenes.
Aparecerá la siguiente ventana:
Lo siguiente que hay que hacer es llenar los campos.
Ojo: Con este software no necesitarás siquiera subir fotos.
Simplemente buscas una imagen, das click derecho y aparecerá la siguiente ventana:
Elige Copiar URL de imagen.
Pega esa URL en “Photo URL”.
En el espacio de “Message” coloca el mensaje de tu publicación.
Llena los campos y da Click en el boton “Create Action”.
Aparecerá la siguiente ventana:
Da click en “Create Recipe” y listo.
Cada primero del mes a las 07:00 AM se subirá la foto
que elegiste con el mensaje que elegiste.
Eso es trabajar inteligente
¿No es asi?
Recuerda que puedes subir varias imágenes al día, por ejemplo 4 imágenes en la mañana
y 4 imágenes en la noche.
Los horarios de la noche podría ser:
Para Imagen 1: 07:00 PM
Para Imagen 2: 07:15 PM
Para Imagen 3: 07:15 PM
Para Imagen 4: 07:30 PM
Necesitarás hacer este paso 248 veces.
31 días X 8 imágenes = 248
Es muy laborioso, pero después de esto te olvidas
de crear entradas para siempre.
Con esta estrategia lograrás auotomatizar las publicaciones en tu fan Page, lograrás obtener suscriptores frecuentemente y tu lista crecerá dando te la oportunidad de convertirlos en clientes tuyos.
Un abrazo,
Fernando calagua
PD. Deja tus comentarios por favor…