7 Disciplinas del Emprendedor Digital | Emprendedor Digital

7 Disciplinas del Emprendedor Digital, ¿Cuál de ellas te falta?

El mundo se mueve muy rápido, cada concepto, estrategia o nicho de mercado cambia a una velocidad muy rápida, los conocimientos cada vez son obsoletos en menor tiempo.

Si tu estás leyendo este artículo es sin duda por que eres un emprendedor o emprendedora que busca hacer las cosas de manera diferente y para que la velocidad con que se mueve el mundo no te deje atrás debes de ser ordenado y disciplinado con tus proyectos.

Hoy deseo compartir contigo algo que aprendí hace algunos años y que hasta el día de hoy me ha llevado a conseguir éxitos en mis proyectos, de hecho todo lo que te recomiendo siempre ha sido probado por mi y ya sea que me haya funcionado o no, te lo cuento. Sin embargo como todos somos diferentes, es probable que no resulte para todos.

Esta información para mi ha sido y continua siendo oro puro y quiero compartirla contigo.

La información no es para ocultarla, es para compartirla, ya que sólo será bien aprovechada por quienes  sean capaces de entenderla y aplicarla antes de que se quede obsoleta.

Hoy te quiero contar acerca de 7 disciplinas que un emprendedor digital debe de considerar tener, si quieres usar el Internet para aumentar tus ventas, hacer crecer tu marca, tu negocio o hacer que más gente te conozca a ti  y lo que haces.

Las 7 Disciplinas del Emprendedor Digital

Que es una disciplina, bueno yo lo definiría como un un hábito intencional y dedicado, todos tenemos hábitos, sin embargo a veces no nos damos cuenta y sentimos que los hábitos son livianos, pero los hábitos se vuelven sin duda cadenas muy difíciles de romper cuando queremos cambiarlos, modificar los o romperlos.

Aquí las 7 disciplinas:

Disciplina 1:

Todo emprendedor digital (Osea tu y yo) tienen que tener una estrategia bien planeada de como conectar y como comunicar quien eres dentro del Internet.

Tienes que transmitir con claridad que tienes para dar, para ofrecer, en que puedes ayudar a quien te busque.

 

En mi caso, yo comunico siempre que “Yo soy un emprendedor, un empresario desde hace más de 15 años y mi deseo es ayudarte a que logres consolidar tus ideas de negocio a que pierdas el miedo capacitándote conmigo y te lances, todo esto usando de manera estratégica las herramientas que el Internet nos brinda”.

Disciplina 2:

Un emprendedor digital tiene un plan de contenido detallado para empoderar su voz dentro del Internet.

Esto se logra a través un medio de comunicación, puede ser tu propia página web, las redes sociales o algún medio por el cual puedas educar a tu audiencia.

 

En mi caso yo transmito mi contenido a través de mis blogs: https://fernandocalagua.me y http://tiendaonline.site/inicio

Disciplina 3:

Un profesional usa las redes sociales para hacer crecer una comunidad, no para compartir información irrelevante, información que a nadie ayuda ni interesa.

Las redes sociales son potentes para transmitir quien eres tu, para crear una comunidad segmentada de clientes potenciales que lleves con frecuencia a conocer más de ti, de lo que haces, de lo que tienes para ellos y como los puedes ayudar. No son para vender en frío, para promocionar tus productos o servicios sin que alguien te lo solicite.

En mi caso, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/fernandocalagua , también darle like a mis FanPages de Facebook: https://www.facebook.com/FernandoCalaguaOnline/ y https://www.facebook.com/tiendasite/

Disciplina 4:


Como emprendedor digital, entendemos y conocemos como desarrollar nuestro branding, nuestra marca personal en el Internet, para que de una manera coherente todo coincida independientemente de por donde nos encuentren los cibernautas.

 

Si ya visitaste mis sitios web y páginas de facebook te habrás dado cuenta de que en todas se me percibe de la misma forma.

Disciplina 5:


Todos nuestros sitios web, tienen que tener una estructura tal que nos lleven a embudos de venta, los cuales garanticen que una persona que llega por primera vez nos conozca y se convierta en nuestro cliente y nos compre una y otra vez diferentes productos y servicios.

 

En mi mi caso, te comparto algunas de mis cartas de venta:

http://deempleadoaduenodetupropionegocio.com/CURSO

https://fernandocalagua.me/creacion-de-infoproductos

https://fernandocalagua.me/secretos

http://tiendaonline.site/inicio/accesos

 

Disciplina 6:


Han establecido embudos de venta para continuar vendiendo varias cosas.

 

 

 

En mi caso te comparto alguno de mis embudos de venta:

http://vendiendotupersonalidad.com/

http://deempleadoaduenodetupropionegocio.com/

https://fernandocalagua.me/reporte

http://tiendaonline.site/acceso/lpv

Disciplina 7:


Como emprendedor digital serio tienes que analizar y medir tus resultados. Hacer campañas de anuncio para atraer nuevos clientes potenciales y medir que anuncio son los que funcionan y cuales no. Optimizar los procesos y siempre innovar.

Espero que te sea de utilidad estas 7 Discilinas, si sientes que tal vez en alguna de ellas requieres una aclaración o ayuda para implementar, no dudes en dejarme tu comentario o escribir a mi mi WhatsApp +51997276461

emprendedor-fracasado

Un abrazo,
Fernando Calagua

El Valor Percibido | Valor percibido

El Valor Percibido, porque la gente podría pagar más precio por algo

Muchos pensamos que la objeción más común por la cual una persona no compra un producto es “El precio”, sin embargo te puedo afirmar que no lo es, alguien comienza a objetar acerca del precio cuando percibe que el valor que se le está vendiendo es muy poco comparado con el precio de venta.

Si por el contrario percibiera que el valor que se está llevando es muy, pero muy superior al precio que va a pagar, de seguro te lo compra sin pensar.

Entonces concentrémonos en aumentar el valor de nuestros productos y servicios y no en bajar los precios.

En este audio comparto contigo como puedes aumentar el valor de tus productos y servicios y de esta manera no tener que andar compitiendo por el precio mas bajo.

Un abrazo,

emprendedor-fracasado

 

Fernando Calagua

No todo objeto brillante es oro

No todo objeto brillante es oro, mucho menos te salvará de los problemas que tienes

Hola, el día de hoy quiero hablarte acerca de aquellas oportunidades que sorprenden a un apersona en la desesperación y ansiedad por desear salir de problemas y que generalmente hacen que los problemas se agraven más.

 

Disfruta el audio con tu bebida favorita.

emprendedor-fracasado

Un gran abrazo!!

Ha déjame tus comentarios son importantes…

emprendedor-fracasado
Fernando Calagua

El Emprendedor desesperado

El Emprendedor desesperado, si tu que estás pensando en regresar a tu trabajo de 8 horas y sueldo

emprendedor-fracasado
Hola,
El día de hoy deseo hablarte a ti, si a ti que tienes el espíritu de emprendedor, tu que has intentado empezar un negocio o un proyecto y que a la fecha no vez resultados, me dirijo a ti que ahora mismo estás pensando en tirar todo al tacho.

Quiero decirte que si las cosas no te van bien, si sientes que todo lo que habías planeado no está sucediendo, sino que mas bien te vas endeudando más, te vas metiendo en mas problemas. Tal vez más de una vez piensas en que en tu antiguo trabajo las cosas eran más fáciles, tenias mas tiempo, no tenias tantas preocupaciones y deudas.

Todo eso es cierto, pero sólo tiene una parte de real.

Es cierto, hay momento muy difíciles en el camino de emprender, es un camino en el que la mayoría fracasa, pero no fracasa por sólo por falta de conocimiento, capital, liquidez o incluso suerte; la causa más común del fracaso del emprendedor es “El rendirse cuando las cosas van mal”.

Y dentro de todos los males que pueden ocurrirte uno de lo peores es la falta de ventas, pues las ventas son el combustible de tu negocio y es que puedes ser muy bueno en lo que haces, tu producto o servicio puede ser excelente pero si no lo sabes vender…

Claro, muy pocos lo comprarán, la habilidad de vender es una de los pilares para un empresario, no puedes esperar tener éxito si no te puedes vender a ti mismo.

Para venderte a ti mismo y con ello cualquier idea, producto o servicio que tengas te recomiendo seguir los siguientes 5 pasos:

1.- Cree en ti mismo, confía en ti, maneja tu cuerpo con actitud y seguridad, esfuérzate por mejorar cada día.

2.- Debes de mantenerte expuesto la mayor cantidad de tiempo, la gente debe de verte, verte bien y diferente.

3.- Ofrece tu idea, producto o servicio con pasión, con intensidad y entusiasmo, esas emociones son contagiosas y positivas.

4.- Reinventa tus métodos continuamente

5.- Maneja tus emociones, no dejes que ellas te manejen a ti.

El camino del emprendedor es un camino de continuo crecimiento, es un camino que te permite desarrollar tus habilidades, tus capacidades, tu verdadero potencial, no dejes este camino, ta vez durante un tiempo debas de trabajar el triple, tal vez debas de trabajar en un empleo por el día y por la noche dedicarte a tus proyectos personales, tal vez duermas poco, tal vez estés endeudado ahora mismo, pero crees que estarías mejor sólo dependiendo de tu sueldo mes a mes, crees que si un día tu empleador te despide sabrías que hacer, pues de seguro harías lo que hace todo mundo (Buscar un nuevo empleo)…

Hoy estás construyendo tu presente y tu futuro, estás aprendiendo cosas que no se enseñan en la escuela, ni el la universidad, estas viviendo un camino de constante crecimiento personal y económico (Aunque ahora mismo tus ojos no lo vean).

Cuenta con migo para apoyarte en tu camino de emprendedor, mi misión es ayudarte a usar las herramientas que nos da el Internet a ser cada vez más visible a menor costo, mi misión es apoyarte con mi experiencia.

Un abrazo,
emprendedor-fracasado

 

 

Fernando Calagua

Tu Propia Tienda Online

Tu Propia Tienda Online, ¿Ya tienes la Tuya?

Hola aquí te comparto un vídeo de hace unos meses cuando se realizó el segundo lanzamiento de TiendaOnline.Site

Hoy los beneficios son mayores para ti, tenemos muchas más tiendas virtuales dentro de nuestro Centro Comercial, así que quienes confiaron en nosotros en la etapa de lanzamiento tal vez podían tener dudas acerca de la efectividad de tener su propia tienda Virtual.

Hoy tu ya sabes que esto funciona para las personas que se encuentran en nuestro Centro Comercial.

Para poder acceder a mas información ingresa HAZ CLIC AQUÍ AHORA.

Un abrazo,

Fernando Calagua